Quantcast
Channel: Tierra de Cinéfagos » Mike Nichols
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3

“El hombre lobo” (The Wolfman) – Trailer en español

$
0
0

Para el 12 del próximo febrero está anunciado el estreno en España de “The Wolfman”, “El hombre lobo”, su título en nuestro idioma.

La película la dirige Joe Johnston, director, guionista y productor; más dedicado a las segundas labores, que a la de dirección.

Aunque su primer film, “Cariño, he encogido a los niños”, está fechado en 1989 (han trascurrido 20 años), tan sólo ha dirigido diez películas en este tiempo (incluyendo alguna cosilla para televisión), entre ellas, “Jumanji”, en 1995, y “Jurassic Park III”, la última entrega de la saga, en 2001. La número once será “The First Avenger: Captain America”, si como está previsto, comienza su rodaje durante el año próximo.

De esas películas dirigidas por Johnston, he visto las tres que he mencionado, y “Cielo de octubre” (1999).

 

De la primera,”Cariño, he…” no tengo mucho que decir. Tuvo fama en su día, se sigue recordando, pero no pasa de ser una comedia familiar, con la que los niños disfrutaron, y puede que aún disfruten si sus nostálgicos padres se la compran en DvD. A “Jumanji” le tengo una cierta simpatía. Puede que por la historia que contaba, por sus aún en mantillas, pero impactantes efectos digitales (aunque los leones, si os acordáis de ellos, eran para echarse a llorar), y porque me pareció “bien hecha” para pertenecer al género de entretenimiento. “Cielo de octubre”, no tenía nada que ver con el género de las otras películas, y sin embargo, el planteamiento y desarrollo de una historia de superación, estaba muy bien resuelto y creaba interés. En “Jurassic Park III”, le agradecí a su director su corta duración, no porque me aburriera, o la considerase totalmente nefasta, si no, porque supo contar todo en esa hora y media tan usual hasta hace unos años, y tan olvidada ahora.

Con esto, he querido decir, que sin ser un director que mencione por norma en mis conversaciones cinéfilas, no es tampoco de los que si llego a nombrar, sea para tirarlo por los suelos. Hasta ahora, sus trabajos me han parecido correctos, y posiblemente, esta nueva película, también me lo parezca. O talvez me sorprenda, y de la corrección pase a otra categoría. Pero esta por ver…

La leyenda del hombre lobo (al que ya hace referencia la mitología griega, y al que citaron posteriormente Plinio el Viejo, y Virgilio en algunos de sus escritos, y que pone en boca de uno de sus narradores en “Satyricon”, Gayo Petronio), y el mito del vampiro, han dado mucho juego tanto en la literatura como en el cine, y más de una vez, los dos han compartido páginas o secuencias.

Con mayor o menor fortuna, desde la primera incursión en la pantalla del licántropo, allá por el año 1935, en la película “Werewolf of London” (hay otra con el mismo título del año 1981, dirigida por John Landis), en cada década hemos podido verle en el cine, protagonizando un film, o como personaje secundario.

En 1941, en “The Wolf Man”, Lon Chaney Jr. hizo una creación del hombre lobo que marcó un hito, y que se recordó durante años. Repitió esa creación en títulos como, “Frankenstein y el Hombre Lobo”, “La zíngara y los monstruos”, “La mansión de Drácula” y “Contra los fantasmas”. En España, Jacinto Molina, más conocido como Paul Naschy, tiene el record de ser el actor que más veces ha interpretado al licántropo. Desde que en 1968 rodó “La marca del hombre lobo”, la primera película en la que le daba vida, lo ha hecho en multitud de ocasiones.

También pudimos ver a José Luis López Vázquez en el año 1971, interpretando el papel protagonista de “El Bosque del lobo”, de Pedro Olea, basada en el personaje real de Manuel Blanco Romasanta, una extensión diferente y más realista del hombre que se convierte en lobo, y que posteriormente hemos visto en una nueva versión del año 2004, “Romasanta, la caza de la bestia”, dirigida esta vez por Paco Plaza, y protagonizada por Julian Sands y Elsa Pataky.

En 1984, un casi desconocido Neil Jordan, dirigió “En compañía de lobos”. El cuento de “Caperucita Roja”, pero en donde el lobo es un hombre que se convierte en animal.

Hollywood no ha dejado de tirar de la figura del licántropo, y en 1994 nos ofreció la excelente “Lobo”, dirigida por Mike Nichols y protagonizada por Jack Nicholson y Michelle Pfeiffer. “Underworld”, que ya va por su tercera entrega, presenta una eterna batalla entre hombres lobo y vampiros. En “Van Helsing” (2004), de Stephen Sommers, Hugh Jackman, se convierte en hombre lobo para acabar con Drácula. También en la saga de “Harry Potter” aparece el mito, así como en la de “Crepúsculo”.

En la película de Johnston, se retoma la imagen del licántropo de 1941 interpretado por Chaney. Le da vida ahora, Benicio del Toro, y lo acompañan en el film, Anthony Hopkins, Emily Blunt, Hugo Weaving y Geraldine Chaplin, entre otros.

Y esto es lo que nos contará:

Lawrence Talbot (Benicio del Toro) es un noble torturado que vuelve a las tierras de la familia después de la desaparición de su hermano. Hace las paces con su padre (Anthony Hopkins) y sale en busca de su hermano… para acabar descubriendo que también a él le espera un horrible destino.

La infancia de Lawrence Talbot se acabó bruscamente la noche que murió su madre. Se fue del adormilado pueblecito de Blackmoor y tardó décadas en recuperarse e intentar olvidar. Cuando Gwen Conliffe (Emily Blunt), la prometida de su hermano, le encuentra y le ruega que la ayude a buscar a su amor, Lawrence Talbot regresa a casa. Entonces se entera de que algo brutal, salvaje, con una sed insaciable de sangre ha matado a muchos campesinos, por lo que un suspicaz inspector de Scotland Yard (Hugo Weaving) ha venido a investigar.

Empieza a encajar las piezas del sangriento rompecabezas y se entera de que existe una antigua maldición que convierte a las víctimas en hombres lobo las noches de luna llena. Para acabar con la carnicería y proteger a la mujer de la que se ha enamorado, Lawrence Talbot debe destruir a la temible criatura que se esconde en los bosques cercanos a Blackmoor. Este hombre sencillo con un pasado doloroso sale en busca de la bestia y descubre que él también tiene un lado primitivo.

Os dejo el enlace al trailer en español, aunque puede que ya hayáis visto el que colgó mi compañero Snake en agosto, en su versión original.

http://www.youtube.com/watch?v=HP0HxVRugMU

De momento es lo único que hay, en espera de febrero.

-

Swanson  



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3

Trending Articles